1º Taller práctico de trazado de rastros artificiales y prueba de rastro artificial de 5 horas

DELEGACION TERRITORIAL DE AEPES DE MADRID (Luis Rodriguez Arroba)
El pasado 3 de febrero, AEPES celebró en las localidades de El Boalo, Cerceda y Mataelpino unas jornadas sobre adiestramiento de perros de sangre, a las que estaban invitados socios de AEPES y vecinos de estas localidades.
El enfoque de estas jornadas son la difusión de los objetivos de AEPES, la formación práctica (Learning by doing) en el arte del rastreo de animales heridos, la educación cinegética a los más pequeños (caza, perros y respeto a la naturaleza), la integración de nuestra actividad en el mundo rural, creando sinergias con otros sectores como la artesanía, gastronomía, otras actividades del medio natural como en este caso la hípica, etc.
La jornada comenzó a las 11:00 de la mañana con un delicioso taco campero con productos artesanos de estas localidades, quesos de cabra y cervezas.
Posteriormente se realizó un taller de rastros artificiales donde se trató la importancia del trabajo con rastros artificiales antes de poder abordar rastros reales.
Se repasó la variedad de materiales necesarios para realizar los rastros (tipos de sangre, suelas trazadoras, cintas de marcaje, etc.), las técnicas para realizarlos como el goteo o el tamponado, la evolución del entrenamiento en horas, distancias y cantidad de sangre utilizada, etc.
Para cerrar la mañana pusimos en práctica las explicaciones del taller, trazando un rastro artificial y probándolo con algún perro novel.
Recuperamos fuerzas en un restaurante de la localidad de El Boalo con un buen entrecot de ternera de la sierra madrileña. Lo que nos permitió cambiar impresiones entre los asistentes y conocer algún socio nuevo que se ha unido a esta familia.
La tarde la aprovechamos para realizar un test de iniciación con rastros de antigüedad entre 5 y 10 horas en la localidad de Mataelpino. Mientras los 8 equipos conductor-perro realizaban el test, los familiares que lo desearon pudieron disfrutar de la actividad de la hípica, con paseo por la sierra los más mayores y con los ponys los más pequeños.
Para realizar el test se trazaron rastros por la mañana a primera hora en un entorno envidiable de jaras y granitos, con rastros naturales de jabalí, corzo y cabra montés, ideales para reproducir las condiciones habituales que nos podemos encontrar cuando vamos a hacer una intervención. Los rastros eran “ciegos” (sin marcas) para los participantes, lo que obligaba a los equipos a una máxima concentración en su trabajo.
Se sortearon los rastros y fueron realizándose en el orden establecido por la organización.
De los 8 equipos, siete utilizaron sabueso de Baviera y uno teckel de pelo duro miniatura. Todos ellos superaron el test.
El objetivo de estos test es la evaluación de los equipos para observar aspectos a corregir o mejorar y fortalezas que mantener en el futuro.
Finalmente se hizo entrega de un diploma por la participación en el test.
La buena aceptación de la jornada nos da pie para continuar con estos test y con la preparación de los equipos para el próximo test de 12 horas con noche por medio, cuyo test realizaremos en la primavera de este año.
necesitaría saber donde puedo conseguir sangre natural para el adiestramiento de mi perro
Un saludo
Bernardo Pérez Moya
bperezmoya@hotmail.com