Resumen «Rastreadores por el Mundo»

NOTAS INTERESANTES WEBINAR RASTREADORES POR EL MUNDO (AEPES) DE 16-1-2022
Video disponible en www.aepes.es/portal-de-videos
(61 asistentes iniciales; 1h 45 min)
FRANCIA: JEAN GUY GENDRAS (UNUCR); ZONA DE TOULOUSE
- Hay 780 rastreadores acreditados en Francia
- Cualquier cazador puede llamar al rastreador que quiera, pero si es a través de su organización (UNUCR) es obligatorio que sea uno ya acreditado.
- La UNUCR funciona a nivel estatal, hay 95 departamentos y en todos hay una representación de la UNUCR. Son 1800 socios, 780 acreditados. Se controlan unas 28.000 acciones de caza al año; 8.000 controles de tiro, 11.000 fracasos de cobro y unos 9.000 éxitos lo que es un 46%.
- Condiciones para acreditarse en su región de la UNUCR:
- Cursillo de 2 días de iniciación al rastreo, se organizan 4 a nivel nacional y asisten unas 200 personas al año.
- Tener licencia de caza y seguro de caza
- Adiestrar a un perro de rastro; hay 785 perros acreditados de 25 razas distintas (BGS 300 / TECKEL 265 / Hannover 80 / … hay 10 razas que solo tienen un ejemplar)
- El reglamento de acreditación es la base del que hemos adoptado en AEPES; rastros artificiales de 20 horas, 1 km, suelas trazadoras o con sangre tamponada, camas y giros a 90 º.
- IMPORTANTE: Recientemente se ha añadido que el perro tiene que buscar y localizar el anchuss.
- Hay 33 pruebas de acreditación programadas este año y 3 sobre rastros naturales en toda la UNUCR. Las pruebas son juzgadas por 3 jueces oficiales de la Sociedad Canina Francesa.
- Tienen que aceptar y firmar un código de honor (AEPES también)
- IMPORTANTE: Tienen que enviar todas las fichas de rastreo que hagan. Anualmente se pistean unos 15.000 jabalíes y 5.000 corzos. desde la creación de la UNUCR en 2005 han acumulado 280.000 fichas de rastreo.
- Se acredita solo el perro y de por vida, pero su conductor tiene que haberlo acreditado él. No se pueden traspasar o vender perros acreditados a personas que no han trabajado con ellos.
- Legislación: La ley en Francia es muy favorable al rastreo. Las leyes medioambientales obligan a que cualquier animal herido en cacería deba ser rematado por cualquier ciudadano que lo encuentre. Cada animal herido es obligatorio sea rastreado. Rastrear no es un acto de caza en sí. Cada departamento en Francia tiene una sección de gestión cinegética donde participan los cazadores activamente.
- IMPORTANTE: En cada departamento hay leyes específicas, el CONTROL de TIRO es obligatorio con un perro de sangre en cualquier actividad de caza incluidas las de las reservas.
- Tienen la obligación moral de responder a todas las llamadas. Se les localiza por teléfono y por principio van al inicio de todas las batidas de su departamento, en su caso son 7 rastreadores acreditados que cubren 120 cotos de caza y que se van poniendo de acuerdo. No tienen rastreadores de guardia específicamente dispuestos para cada jornada, es acuerdo interno, pero los 7 están disponibles y ocupados todos los fines de semana de temporada.
- Si un rastreador no puede atender la llamada debe contactar con los acreditados de los alrededores. Donde más pistean es en las batidas., un 75% de las veces, el resto son recechos al corzo o aguardos al jabalí.
- Para pistear recechos Jean Guy prefiere esperar a la mañana siguiente a la llamada del cazador porque normalmente ese día estará en una batida.
- El tiempo de espera normal para iniciar el rastreo son 4 horas para ciervo y jabalí y 2 horas el corzo.
- El rastreador debe llevar un arma de remate y puede ir acompañado por otros 2 tiradores con arma que los puede colocar adecuadamente para rematar el animal si se levanta. Durante la batida se puede pistear también, pero una vez dada por acabada las únicas armas a usar son las del rastreador y sus 2 tiradores máximo.
- En su caso es una actividad completamente altruista, ni siquiera deben pasar gastos de desplazamiento, si se acepta alguna propina económica, van todas a una caja común para equipamiento de los conductores acreditados (trajes de protección, móviles, emisoras, collares de localización, etc.).
- IMPORTANTE: La UNUCR recibe subsidios de las federaciones de caza en Francia. Se paga una cuota anual de 30 € por rastreador que da derecho a una revista cuatrimestral. En cuanto accidentes con los perros, la UNUCR aporta de oficio 500 € por perro muerto en acto de servicio como indemnización y aconseja tener un seguro civil privado aparte que si es alto ya no paga la indemnización. En el 2021 hubo 17 perros muertos, un 4% de los acreditados.
- El principal problema en Francia es el envejecimiento de los cazadores, actualmente hay 1 millón, pero se espera que solo queden la mitad en el 2035.
- Los problemas más importantes en opinión de Jean Guy son: 1) falta del control de tiro con perros de sangre; 2) en las batidas los perros de jauría persiguen a los heridos y los rematan, pero claro no avisan donde están y la carne y el trofeo se pierden. Los perreros lo fomentan para demostrar que son los mejores; 3) A los corzos esta permitido tirarles con postas/perdigoness y esas heridas son difíciles de cobrar
- Soluciones que aporta la UNUCR
- 1) promover los tiros a poca distancia, cursillos de tiro
- 2) Convencer a los perreros de la jauría de que no persigan a los animales heridos (muy difícil)
- 3) Cursos de control de tiro y concienciar a los cazadores de acudir al control de tiro con perro de rastro
- 4) Formación continua de nuevos rastreadores
ALEMANIA: GUNTHER BERGEN; ZONA DE BAJA SAJONIA
- Alemania no tiene asociaciones de rastreo a nivel país, cada comunidad (Land) tiene leyes y normas diferentes.
- Los perros se acreditan en los ayuntamientos de cada comarca que también tienen sus propias normas legales
- Hay un examen general con rastros de 20 horas y 400 metros y condiciones muy parecidas a las francesas.
- El perro tiene que quedar registrado en el ayuntamiento de la comarca, tiene que ser un perro reconocido por una asociación de criadores de perros de caza (razas puras y con pedigrí)
- IMPORTANTE: Todos los años hay que revalidar la acreditación realizando 8 cobros de rastros difíciles que atestiguan y firman testigos reconocidos
- Los cazadores de tu zona y la policía (en caso de accidentes de tráfico) te conocen y te llaman. Hay listas de los conductores acreditados en internet y en los ayuntamientos locales.
- Es obligatorio un equipo de rastreo en cada batida para controlar los anchuss.
- En batida está prohibido tirar a más de 50 metros si el animal va corriendo, no es el caso de España con tiros largos en montería.
- Se considera una labor altruista y ética de los cazadores, sin remuneración, a veces los cazadores dan propinas.
- Günter piensa que la situación actual del rastreo es buena en Alemania y no hay que cambiar cosas. Tienen cazadores jóvenes que van tomando el relevo y también hay bastantes mujeres rastreadoras
USA SUR DE TEJAS (LAREDO): MANNY PEREZ Y JERRY GONZALEZ
- Las leyes en USA son diferentes para cada estado y dentro de estos para cada condado también son específicas y distintas.
- No existen pruebas ni exámenes para acreditarse, no es una competición entre rastreadores, es un TRABAJO PAGADO
- Cuando un cazador hiere y no encuentra la pieza, llama al el que él quiere. Siempre son ranchos privados, algunos de hasta 4.000 Ha (12.000 acres) y suelen estar cercados.
- Fundamentalmente pistean venados cola blanca o especies importadas y por eso utilizan perros mas grandes capaces de sujetarles si están vivos hasta que llegan ellos y los rematan.
- Se les avisa por teléfono de los ranchos o cazadores que ya los conocen de veces anteriores
- Lo primero al contactar es preguntar por teléfono al cazador una serie de cosas para identificar la situación; donde del cuerpo le pego, que reacción tuvo el animal, permisos para entrar en ranchos vecinos por si hace falta por el rastreo, identificar si fue un calentón de agujas, etc.
- En su experiencia un venado herido (cola blanca) si no se le acosa se tumba a unos 180mts (200 yardas), si el cazador no lo encuentra en los primeros 100 m, deben avisarles ya.
- Por ley solo pueden usar en su zona 2 perros máximo, que además van sueltos siempre sin traílla.
- En otros condados es obligatoria la traílla, esto es porque una mala práctica anterior hacía que se utilizasen varios perros para levantar y llevar la caza a los cazadores tipo montería, lo que está prohibido.
- No hacen cursillos de entrenamiento, ni rastros de sangre artificiales, es caza en vivo siempre.
- Según dificultad cobran entre 250 y 500 $ se recupere o no al animal
- Tienen un 30% de éxitos, si bien si el perro localiza un trozo de hueso el éxito es mucho mas probable (hasta un 90%). Si son tiros empanzados el porcentaje de éxitos es bueno también.
- Lo que estropea los rastros es el cazador, cuando los pisa, incluso a veces persiguiéndolos con vehículos por lo que lo ideal es que no busque por su cuenta, pues el perro así no se despista y no pierde la asociación del olor del animal herido que debe identificar.
- El problema en USA es que los nuevos rastreadores se lanzan a pistear sin la experiencia y los conocimientos suficientes por lo que desprestigian a los más profesionales por sus fracasos. Hace falta experiencia para la profesión de rastreador.
- Muy importante es la discriminación olfativa del perro, tiene que identificar al animal concreto que va herido y persiguiéndolo, pero es más por la huella y trazas olfativas que por la sangre en sí. Resaltan la importancia de que aparte de la sangre (si la hay) y la huella, los perros usan también las fracturas del terreno y su distinto olor y las roturas de las ramitas y/o hojas en la pisada del animal.
- Es necesario llevar a los niños a estas actividades por que serán los futuros rastreadores. Confirman que les falta renovación generacional a los cazadores americanos.
- El rastreo debe empezar cuanto antes ya que si no los coyotes se comerán el animal herido.
ESPAÑA AEPES: EMILIO LOPEZ; DIRECTOR TECNICO
- El problema más grande para España es que en la mayoría de Las comunidades autónomas legalmente el rastreo no está reconocido ni legislado.
- El cazador avisa por teléfono o wasap. Este aviso debe llegar al DD.TT de esa zona que debe contactar por teléfono con el cazador y hacerle las preguntas típicas para identificar la situación y decidir si es conveniente ir y cuando, luego contacta primero con los cazadores acreditados de la zona y si no hay disponibles , puede pasar los datos a otros cazadores probadamente experimentados según su criterio.
- Una cosa que nos parece útil es recomendar mucho que los que quieran acreditarse y estén adiestrando a sus perros antes de su acreditación oficial, acompañen a conductores acreditados, solo tenemos hasta ahora 23 en toda España, o conductores con más experiencia para aprender.
- El problema mas grande actualmente es que somos un último recurso del cazador, que busca por su cuenta con perros poco hábiles y decide llamar a AEPES como solución ultima, cuando el rastro está ya muy contaminado, el animal herido ha sido levantado varias veces o muy tarde, complicando mucho el rastreo.
- Lo que más se pistea es el rececho y el aguardo y lo que menos la montería; la ética del cazador actual de montería es preocupantemente escasa y se abandonan muchos animales heridos o muertos en el campo. Hay que insistir mucho todavía en la caza ética y conservadora en España.
- El mayor problema en España son los grupos animalistas contra la caza a los que apoya decididamente el gobierno actual.
- AEPES quiere movilizar al cazador hacia la ética y la conservación en la caza evitando hacer sufrir al animal que es la base del ataque de los animalistas. El futuro aparece muy negro si no se actúa en ese sentido.
- Queda pendiente de análisis con los especialistas americanos como logran que sigan las emanaciones de un animal herido en concreto, por discriminación de olores, al pistear siempre con los perros sin traílla y como evitar que los perros por su instinto natural tiendan a cazar animales vivos por su cuenta que levanten en la persecución.
Información recopilada por:
Ramón Narváez
Comentar